Social Icons

lunes, 18 de diciembre de 2017

Uso inadecuado del Aquarius

Según el blog alimentología cruda, dirigido por el nutricionista Jose María Puya, aquarius es una bebida cuyo uso se ha extendido en exceso al campo de la salud.
“Su composición está pensada para ayudar a conseguir una adecuada hidratación durante la práctica de actividad física”.
Bien, partimos de que socialmente se piensa que un refresco como Aquarius es algo más sano. Muchas personas de avanzada edad o niños lo consumen diariamente por el mismo motivo.
Aquarius es una bebida con electrolitos y glucosa. Los principales electrolitos añadidos para la recuperación después de una práctica deportiva son el sodio, potasio y cloro. Aparte, Aquarius añade por cada lata de refresco (330 ml), 21 gramos de azúcar (sacarosa pura y dura). Su uso está recomendado para reponer glucosa, sales y agua después de una práctica deportiva.
Un refresco como Fanta posee 35 gramos de azúcar, así que tampoco hará mucho daño más a un niño o anciano.
El primer problema social existente frente a Aquarius como refresco es, como digo, el de creer que es más sano por ser suave y porque la mayoría de los médicos lo mandan cuando existe gastroenteritis (diarrea y vómitos).
Partiendo de ahí, se puede empezar a demostrar cómo es un sinsentido atiborrarse a azúcar (a través de Aquarius) cuando se está enfermo. No solo es inútil, sino que es perjudicial, beneficiando al malestar.


¿Por qué, médicos?

Conozco a verdaderos profesionales de la medicina. No solo de oídas, sino que yo mismo intento acudir a algunos médicos para que se encarguen en algunos aspectos de mi salud. Con ellos, hablo y dialogo. Ambos coincidimos en algo: la ciencia de la nutrición está muy atrasada por falta de pasión y por exceso de intereses (ya sabéis: industrias alimentarias o farmacéuticas).

Recuerdo cuando pregunté a mi pediatra de la infancia (sabía que era bueno) qué opinaba sobre el consumo típico recomendado de Aquarius cuando se enferma de gastroenteritis...
Digamos que el resto del artículo será un resumen de lo que me contestó. Básicamente no se entiende cómo alguien con tanta responsabilidad no es capaz de preguntar, investigar o informarse por internet, de inutilidades así.


Gastroenteritis: pérdidas a nivel digestivo, no de sudoración...


El complejo de electrolitos encontrado en Aquarius está indicado para pérdidas de agua en sudor. Pero una deshidratación a nivel digestivo no es equivalente a una deshidratación por sudor.
Es decir, estamos de acuerdo que en una deshidratación vía digestiva, solo con beber agua no es suficiente, ya que el cuerpo no la retendrá si no va acompañado de electrolitos como sodio o potasio. De ahí el mito frecuente de beber Aquarius. Pero hay una gran diferencia. En pérdidas por sudor, se elimina sobre todo sodio (y poco potasio). En pérdidas gastrointestinales, se elimina sobre todo potasio y poco sodio.


Si añadimos el aporte de glucosa exagerado que contiene Aquarius, la diarrea se empeorará, ya que arrastrará más agua del organismo. Es lo que se denomina una diarrea osmótica.
Cuando éramos pequeños, a todos se nos ponían los ojos como platos cuando nos decían que aún estando malos, podíamos beber todo el Aquarius que quisiéramos. Y al día podían entrar perfectamente 3 litros. Algo así como 190 gramazos de azúcar en un día. El virus, encantado.

Entonces, ¿qué necesitamos en tal caso?page2image1663968 page2image1667088 page2image1667712 page2image1667504page2image1649824


Necesitamos un buen suero oral de farmacia, con altas cantidades de potasio (que es el electrolito que necesitamos realmente en pérdidas gastrointestinales) y con osmolaridad reducida (bajo en glucosa y sodio). En diarreas no necesitamos tantísimo nivel de sodio como tiene Aquarius, ya que como he repetido, está indicado para pérdidas de agua por sudor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates